Foro Anticorrupción El Foro Anticorrupción de la AMCP (Asociación Mexicana de Contadores PĆŗblicos) ha sido una plataforma esencial para reunir a expertos, contadores pĆŗblicos y profesionales interesados en la lucha contra la corrupción. Este espacio estĆ” diseƱado para ofrecer conocimientos actualizados sobre las mejores prĆ”cticas, reformas y polĆticas pĆŗblicas que combaten la corrupción en diversos sectores. ĀæQuĆ© es la Anticorrupción? LaĀ anticorrupciónĀ se refiere a las polĆticas, prĆ”cticas yĀ acciones encaminadas a prevenir, detectar y sancionar actosĀ de corrupción en cualquier Ć”mbito, ya sea pĆŗblico o privado.Ā La corrupción es un fenómeno que afecta la integridad de lasĀ instituciones, socava la confianza en los gobiernos y lasĀ empresas, y distorsiona el funcionamiento justo y eficiente deĀ los mercados. Las estrategias anticorrupción buscanĀ promover laĀ transparencia, laĀ rendición de cuentas, y elĀ cumplimiento de las leyesĀ para garantizar que los recursosĀ se utilicen de manera justa y equitativa. En el contexto empresarial y gubernamental, la anticorrupciónĀ incluye medidas como la implementación deĀ programas deĀ cumplimiento normativo, auditorĆas internas yĀ evaluaciones de riesgos,Ā asĆ como la creación deĀ mecanismos de denunciaĀ y sanción para quienes cometanĀ actos ilĆcitos. Estas acciones no solo ayudan a combatir laĀ corrupción, sino que tambiĆ©n refuerzan laĀ Ć©ticaĀ y elĀ buenĀ gobiernoĀ en las organizaciones, creando un entorno mĆ”s justoĀ y transparente. ĀæQuĆ© es el Foro de Aspectos Anticorrupción en la AMCP? El Foro Anticorrupción en la AMCP es un evento anual que aborda temas clave relacionados con la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción en MĆ©xico. El foro reĆŗne a expertos nacionales e internacionales, quienes comparten estrategias y conocimientos sobre cómo implementar medidas anticorrupción eficaces tanto en elĆ”mbito pĆŗblico como privado. Este evento se ha convertido en un referente para los contadores pĆŗblicos interesados en promover la integridad y el buen gobierno en las organizaciones. Objetivos del Foro ļ Promover la transparencia El foro busca difundir las mejores prĆ”cticas en tĆ©rminos de transparencia, permitiendo que los contadores pĆŗblicos estĆ©n mejor equipados para garantizar la rendición de cuentas en sus organizaciones. ļ Fortalecer la Ć©tica profesional Este espacio fomenta la importancia de la Ć©tica y el cumplimiento normativo, destacando el papel de los contadores en la lucha contra la corrupción. ļ Capacitar sobre medidas anticorrupción El foro busca difundir las mejores prĆ”cticas en tĆ©rminos de transparencia, permitiendo que los contadores pĆŗblicos estĆ©n mejor equipados para garantizar la rendición de cuentas en sus organizaciones. ļµ Fortalecer el intercambio de experiencias Crear un entorno donde los profesionales puedan compartir sus experiencias y aprender de casos de Ć©xito en la implementación de polĆticas anticorrupción. CronologĆa 9° Foro Anticorrupción (22 de agosto de 2024) El 9° Foro Anticorrupción se enfocó en la lucha contra la corrupción en AmĆ©rica Latina, abordando temas como el panorama actual de la corrupción y las estrategias efectivas para combatirla. Entre las ponencias mĆ”s destacadas estuvieron la de la Dra. Cristina San Juan Serrano, de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, y un panel sobre diagnósticos y casos de estudio en MĆ©xico. El foro cerró con una mesa redonda sobre el papel de la sociedad civil en la promoción de la transparencia y la integridad. Temas y Expositores 8° Foro Anticorrupción (23 de agosto 2023) Bajo el lema Ā«Integridad Profesional vs. CorrupciónĀ«, el8° Foro Anticorrupción exploró el impacto de la corrupción en el comercio exterior, los delitos fiscales, y el rol de los contadores en la prevención de prĆ”cticas ilĆcitas. Se presentaron anĆ”lisis sobre el Sistema Ā Nacional Anticorrupción y su efectividad, asĆ como mesas de discusión sobre la Ć©tica profesional y el compromiso en la lucha contra la corrupción en el Ć”mbito financiero y empresarial. Temas y Expositores 7° Foro Anticorrupción (24 de agosto 2022) El 7Āŗ Foro Anticorrupción destacó los avances del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) tras siete aƱos de su implementación. Ponentes nacionales e internacionales discutieron los mecanismos de transparencia en el presupuesto de egresos, el impacto de la seguridad multidimensional, y el rol de los órganos jurisdiccionales en el combate a la corrupción. El evento concluyó con una conferencia sobre ciberdelitos en las empresas, resaltando la importancia de la colaboración en la lucha contra la corrupción. Temas y Expositores 6° Foro Anticorrupción (25 de agosto de 2021) El 6Āŗ Foro Anticorrupción, titulado Ā«El combate a la corrupción, la experiencia en IberoamĆ©ricaĀ», contó con la participación de ponentes de varios paĆses de IberoamĆ©rica. Se abordaron temas como la implementación de las recomendaciones del GAFI, el derecho administrativo sancionador en el Sistema Nacional Anticorrupción, y el impacto de la corrupción en LatinoamĆ©rica desde la perspectiva de las mujeres. El foro concluyó con la importancia del rol del contador como aliado en la lucha contra la corrupción. Temas y Expositores 5° Foro Anticorrupción (23 de septiembre 2020) El 5Āŗ Foro Anticorrupción, celebrado de manera virtual, se centró en la integridad profesional como herramienta clave contra la corrupción. Entre las conferencias magistrales, se destacó la importancia del Sistema Nacional Anticorrupción, el papel de los órganos jurisdiccionales en el combate al lavado de dinero, y la relevancia del contador en la lucha contra la defraudación fiscal. El evento cerró con un llamado a la continua formación y Ć©tica en la profesión contable. Temas y Expositores Seguridad Social e INFONAVIT SHCP publica Oficio 500-05-2024-25842 mediante el cual se comunica el listado global de presunción de contribuyentes que se ubicaron en el previsto en el artĆculo 69-B del CFF por AMCP | Feb 4, 2025 | Flash Informativo | Fiscal, Flash Informativos24/01/2025Flash No. 11 de la Comisión Fiscalpara la ContadurĆa en MĆ©xico 2025 Se publicó en el DOF del 24 de enero de 2025, el Oficio 500-05-2024-2584 mediante el cual se comunica el listado global de presunción de contribuyentes que se ubicaron en el supuesto... SHCP publica Oficio 500-05-2024-25871 mediante el cual se comunica el listado global de presunción de contribuyentes que se ubicaron en el previsto en el artĆculo 69-B del CFF por AMCP | Feb 4, 2025 | Flash Informativo | Fiscal, Flash Informativos24/01/2025Flash No. 10 de la Comisión Fiscalpara la ContadurĆa en MĆ©xico 2025 Se publicó en el DOF del 24 de enero de 2025, el oficio 500-05-2024-25871 en el cual se comunica el listado global de presunción de contribuyentes que se ubicaron en el previsto en el... SAT publica mediante oficio 500-05-2024-25870 el listado global definitivo en tĆ©rminos del 69-B, cuarto pĆ”rrafo del CFF. por AMCP | Feb 4, 2025 | Flash Informativo | Fiscal, Flash Informativos24/01/2025Flash No. 09 de la Comisión Fiscalpara la ContadurĆa en MĆ©xico 2025 Hoy 24 de enero de 2025 la autoridad fiscal, a fin de dar cumplimiento al artĆculo 69-B, pĆ”rrafo segundo del Código Fiscal de la Federación, asĆ como al numeral 69 del Reglamento del... « Entradas mĆ”s antiguas Entradas siguientes » ļ 9° Foro Anticorrupción (22 de agosto de 2024) Temas El 9° Foro Anticorrupción, celebrado el 22 de agosto de 2024 por la Asociación Mexicana de Contadores PĆŗblicos del Distrito Federal (AMCPDF), fue un evento de gran relevancia que reunió a destacados expertos y profesionales comprometidos con la lucha contra la corrupción. Inauguración y Reflexión Inicial Dr. JosĆ© Manuel Miranda de Santiago, Presidente del Consejo Directivo de la AMCPDF, destacó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la lucha contra la corrupción. Conferencia: Panorama Actual de la Corrupción en AmĆ©rica Latina Dra. Cristina San Juan Serrano, de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en MĆ©xico, presentó un anĆ”lisis detallado sobre el estado de la corrupción en AmĆ©rica Latina, destacando estrategias globales y regionales. Panel de Discusión: Estrategias Anticorrupción en LatinoamĆ©rica Moderado por Dr. Marco Antonio ChĆ”vez Vaca, con la participación de: Lic. Orlando López Jimeno Dr. Jorge Emilio Moya DĆaz Mtro. Roberto Moreno Herrera Se discutieron casos prĆ”cticos y estrategias efectivas aplicadas en diversos paĆses de la región. Panel: Diagnóstico de la Corrupción en MĆ©xico Moderado por C.P. Gerardo GonzĆ”lez Arredondo, con la participación de: Mtro. Salvador MejĆa Ćlvarez Mtro. Rogelio D. Ibarra JuĆ”rez Se analizaron los retos y Ć”reas de oportunidad en la lucha contra la corrupción en MĆ©xico. Taller: Herramientas y TecnologĆas Emergentes Dra. Martha Elizabeth López VĆ”zquez, junto a: Dr. Jorge Luis MartĆnez Ocampo Mtro. Juan Manuel Arellano Morales Se presentaron tecnologĆas emergentes que pueden ayudar en la detección y prevención de la corrupción. Casos de Estudio y Reflexiones Finales Mesa redonda moderada por Lic. HĆ©ctor Hugo Contreras Sierra, con la participación de: Mtra. MarĆa del Carmen Medina Maya Dr. Jorge Luis MartĆnez Ocampo Se abordaron el rol de la sociedad civil y los medios de comunicación en la promoción de la transparencia. Clausura Dr. JosĆ© Manuel Miranda de Santiago cerró el foro agradeciendo la participación y subrayando el compromiso de la AMCPDF con la lucha contra la corrupción. ļ 8° Foro Anticorrupción (23 de agosto de 2023) Temas El 8° Foro Anticorrupción, celebrado el 23 de agosto de 2023, se enfocó en el tema central Ā«Integridad Profesional vs. CorrupciónĀ», reuniendo a destacados expertos y profesionales para discutir la importancia de la Ć©tica y la transparencia en el Ć”mbito profesional. Inauguración Mtra. MarĆa del Carmen Medina Maya, Presidenta de la Comisión de PLD y Anticorrupción de la AMCPDF, organizó el evento y destacó la importancia de la lucha contra la corrupción y la promoción de la integridad en todas las profesiones. Temas Destacados Ā«SNA y sus Retos en los 8 AƱos desde su CreaciónĀ»: Se discutieron los desafĆos y avances del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), enfatizando la necesidad de cooperación interinstitucional para fortalecer este sistema clave en la lucha contra la corrupción en MĆ©xico. Delitos Fiscales: Se abordaron los delitos fiscales en MĆ©xico, destacando el rol crucial de los contadores en la prevención y detección de prĆ”cticas ilĆcitas en el Ć”mbito financiero. Los ponentes subrayaron la importancia de la responsabilidad Ć©tica y legal de los contadores. AnĆ”lisis sobre Comercio Exterior Los expertos ofrecieron una visión profunda sobre los riesgos de corrupción y lavado de dinero en el comercio exterior. Se destacó la importancia de implementar medidas preventivas y sistemas de control eficientes para garantizar la transparencia y la legalidad en las operaciones comerciales. Mesa de AnĆ”lisis: La Importancia de la Ćtica y la Moral del Contador ante la Corrupción Esta mesa de anĆ”lisis permitió un intercambio enriquecedor sobre el papel fundamental de los contadores en la construcción de una cultura de integridad y transparencia. Se discutieron las implicaciones Ć©ticas de las decisiones financieras y la necesidad de tomar posturas firmes contra cualquier forma de corrupción. Conclusión El foro concluyó resaltando la complejidad de los desafĆos relacionados con la corrupción y la necesidad de colaboración entre profesionales, instituciones y la sociedad en general. El evento dejó una huella significativa en la promoción de una cultura de integridad en el Ć”mbito profesional y en la lucha contra la corrupción en MĆ©xico. ļ 7° Foro Anticorrupción (24 de agosto de 2022) Temas y Expositores El 7Āŗ Foro Anticorrupción, realizado el 24 de agosto de 2022 en las instalaciones de la AMCPDF, fue un Ć©xito rotundo, abordando temas clave en la lucha contra la corrupción y su impacto en diversos sectores. Inauguración M.A. y L.C.C. JosĆ© JesĆŗs RodrĆguez AmbrĆz, Presidente del Consejo Directivo de la AMCPDF, dio las palabras de bienvenida y destacó la importancia del evento. Conferencias Ā«7 AƱos del Sistema Nacional AnticorrupciónĀ»: Mtro. Roberto Moreno Herrera, Titular de la SecretarĆa Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, expuso los avances y retos del SNA tras 7 aƱos de su implementación. Ā«Mecanismos de Transparencia en el Presupuesto de EgresosĀ»: Lic. Arturo Osorio RamĆrez y Lic. AndrĆ©s PĆ©rez Antonio, de la SubsecretarĆa de Egresos de la SHCP, hablaron sobre los mecanismos de transparencia en la asignación y control del presupuesto. Ā«El Impacto de la Seguridad Multidimensional para el Combate a la CorrupciónĀ»: Mtro. Gerardo Nochez Cerón, especialista internacional, discutió cómo la seguridad multidimensional puede ser una herramienta efectiva para luchar contra la corrupción y el financiamiento al terrorismo. Caso de Ćxito: Combate a la Corrupción Empresarial: Dra. Miriam Lisbeth MuƱoz MejĆa, Magistrada del TAJ de la CDMX, presentó un caso de Ć©xito internacional sobre cómo las empresas pueden enfrentar la corrupción de manera efectiva. Ā«Los Ciberdelitos en las EmpresasĀ»: Lic. Mauricio Núñez AvendaƱo, Presidente de la Federación Centro de COPARMEX, habló sobre los crecientes ciberdelitos en las empresas y las estrategias para combatirlos. Clausura M.A. y L.C.C. JosĆ© JesĆŗs RodrĆguez AmbrĆz, cerró el evento invitando a la membresĆa a seguir participando en este tipo de foros que promueven la integridad y la transparencia en el Ć”mbito empresarial. ļ 6° Foro Anticorrupción (25 de agosto de 2021) Temas y Expositores El 6Āŗ Foro Anticorrupción, celebrado el 25 de agosto de 2021 bajo el tema Ā«El combate a la corrupción, la experiencia en IberoamĆ©ricaĀ», contó con la participación de expertos nacionales e internacionales, quienes compartieron sus experiencias en conferencias magistrales y mesas de anĆ”lisis. Inauguración Mtro. JosĆ© JesĆŗs RodrĆguez AmbrĆz, Presidente del Consejo Directivo de la AMCPDF, destacó la importancia de la Ć©tica profesional y la continuidad de este foro a lo largo de los aƱos. L.D. y C.P.C. JesĆŗs PatiƱo Soto, Expresidente de la AMCPDF, resaltó la creciente preocupación por la corrupción en todos los niveles de gobierno y la relevancia del marco constitucional para combatirla. Conferencias Magistrales Ā«La importancia de la implementación de las Recomendaciones de GAFI en el combate a la corrupciónĀ»: Mtra. Elisa de Anda Madrazo, Vicepresidenta del GAFI, abordó la importancia de cumplir con los estĆ”ndares internacionales para prevenir el lavado de dinero y financiar el terrorismo. Ā«Cómo combate EspaƱa la corrupciónĀ»: A.B.G. Heliodoro Giner López, socio fundador de Giner y Asociados, presentó la experiencia de EspaƱa en la lucha contra la corrupción. «¿QuĆ© es y cómo funciona el Sistema Nacional Anticorrupción?Ā»: Dra. Miriam Lisbeth MuƱoz MejĆa, Magistrada del TSJA, ofreció una explicación detallada sobre el funcionamiento del SNA desde una perspectiva multidisciplinaria. Segunda Ronda de Conferencias Ā«El derecho administrativo sancionador en el Sistema Nacional AnticorrupciónĀ»: Dra. Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria, investigadora del INACIPE y capacitadora anticorrupción contratada por USAID, explicó la normativa sancionadora del SNA. Mesa de AnĆ”lisis: Impacto de la Corrupción en LatinoamĆ©rica Moderada por Gustavo MartĆnez Mancera, Presidente del IIEC, con la participación de: Eloise Faria, Marta Cadavid, Giovanna CĆ”rdenas RamĆrez, y PhD. Virginia AndrĆ©s. El anĆ”lisis se centró en la visión de la mujer latinoamericana sobre el impacto de la corrupción en la región. Conferencia de Clausura Ā«El contador como aliado en el combate a la corrupciónĀ»: Lic. Bacilio SĆ”nchez, Presidente del Instituto de Contadores PĆŗblicos Autorizados de RepĆŗblica Dominicana, expuso el papel crucial de los contadores en la lucha contra la corrupción. Conclusiones C.P. y Mtra. Ma. del Carmen Medina Maya, Presidenta de la Comisión de PLD y Anticorrupción de la AMCPDF, compartió las conclusiones del foro, subrayando la necesidad de colaboración entre gobiernos, sector privado, ONGs y la sociedad para combatir la corrupción de manera efectiva. Clausura Mtro. JosĆ© JesĆŗs RodrĆguez AmbrĆz, agradeció la participación de los ponentes y asistentes, cerrando oficialmente el 6° Foro Anticorrupción. ļ 5° Foro Anticorrupción (23 de septiembre de 2020) Temas y Expositores El 5° Foro Anticorrupción, celebrado de manera virtual el 23 de septiembre de 2020 bajo el lema Ā«La Integridad Profesional contra la CorrupciónĀ», reunió a personalidades destacadas del Ć”mbito nacional e internacional, ofreciendo un espacio para la reflexión sobre la Ć©tica profesional y la lucha contra la corrupción. Inauguración L.C.C. Mirna Meillon Ćlvarez, Presidenta de la AMCP, destacó la importancia de la Ć©tica profesional y reiteró la invitación a seguir capacitĆ”ndose en temas de actualidad que impactan a los contadores. C.P. Maricarmen Medina, Presidenta de la Comisión de PLD y Anticorrupción, enfatizó la relevancia de la lucha contra la corrupción y mencionó el Objetivo 16 de la Agenda 2030, que promueve la justicia y la creación de instituciones inclusivas y eficaces. Conferencias Magistrales Ā«La importancia del combate a la corrupción en las APNFDĀ»: Dra. Wendy Lora PĆ©rez, Presidenta de GAFILAT, habló sobre la relevancia de combatir la corrupción en las Actividades y Profesiones No Financieras Designadas (APNFD). Ā«Resultados de la Evaluación Nacional de Riesgos y la ContadurĆa PĆŗblicaĀ»: Dra. Marla Daniela Rivera, Directora General Adjunta de la Unidad de Inteligencia Financiera. Ā«EBR y otras nuevas obligaciones para AVĀ»: Dr. Juan Carlos GonzĆ”lez Silveti, SAT, explicó las nuevas obligaciones para Actividades Vulnerables (AV) y la implementación del Expediente de Beneficiario Real (EBR). Ā«Importancia de los Ćrganos Jurisdiccionales en el combate a la Corrupción y el Lavado de DineroĀ»: Dra. Mirna Lisbeth MuƱoz MejĆa, Magistrada del TJACDMX, abordó el rol de los órganos jurisdiccionales en la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero. Ā«La Integridad Profesional en el Combate a la Defraudación FiscalĀ»: Dr. Carlos Romero Aranda, Procurador Fiscal de la Federación, destacó el papel crucial de la integridad profesional en la lucha contra la defraudación fiscal. Clausura L.C.C. Mirna Reina Meillon Ćlvarez, Presidenta del Consejo Directivo, concluyó el foro agradeciendo la participación de ponentes y asistentes, y resaltó la importancia del evento en la formación continua de los contadores.
SHCP publica Oficio 500-05-2024-25842 mediante el cual se comunica el listado global de presunción de contribuyentes que se ubicaron en el previsto en el artĆculo 69-B del CFF por AMCP | Feb 4, 2025 | Flash Informativo | Fiscal, Flash Informativos24/01/2025Flash No. 11 de la Comisión Fiscalpara la ContadurĆa en MĆ©xico 2025 Se publicó en el DOF del 24 de enero de 2025, el Oficio 500-05-2024-2584 mediante el cual se comunica el listado global de presunción de contribuyentes que se ubicaron en el supuesto...
SHCP publica Oficio 500-05-2024-25871 mediante el cual se comunica el listado global de presunción de contribuyentes que se ubicaron en el previsto en el artĆculo 69-B del CFF por AMCP | Feb 4, 2025 | Flash Informativo | Fiscal, Flash Informativos24/01/2025Flash No. 10 de la Comisión Fiscalpara la ContadurĆa en MĆ©xico 2025 Se publicó en el DOF del 24 de enero de 2025, el oficio 500-05-2024-25871 en el cual se comunica el listado global de presunción de contribuyentes que se ubicaron en el previsto en el...
SAT publica mediante oficio 500-05-2024-25870 el listado global definitivo en tĆ©rminos del 69-B, cuarto pĆ”rrafo del CFF. por AMCP | Feb 4, 2025 | Flash Informativo | Fiscal, Flash Informativos24/01/2025Flash No. 09 de la Comisión Fiscalpara la ContadurĆa en MĆ©xico 2025 Hoy 24 de enero de 2025 la autoridad fiscal, a fin de dar cumplimiento al artĆculo 69-B, pĆ”rrafo segundo del Código Fiscal de la Federación, asĆ como al numeral 69 del Reglamento del...